felicidad-de-trabajadores
Recomendaciones para aumentar la felicidad de los trabajadores

Durante estos casi 2 años de pandemia, muchas de las prioridades de las personas y las empresas cambiaron. Hoy se prioriza la salud, la familia y las relaciones, en detrimento de trabajos absorbentes.

“El trabajo pasa a ser un espacio que nos puede ayudar a desarrollar todas nuestras capacidades y habilidades personales y también un espacio de compañía.  Somos seres gregarios, aunque creamos algo distinto. Necesitamos estar y compartir con otros, el trabajo nos permite completarnos en esto, en las relaciones con los demás” señala Rodrigo Rojas, relator de Otec Impulsa, parte de Grupo Cetep.

Trabajadores felices

Según el estudio Felicidad y Trabajo, realizado por la consultora mexicana Crecimiento Sustentable, los trabajadores felices son un 88% más productivos de aquellos que no lo son. Esta cifra demuestra así que la felicidad en el ámbito laboral puede ser realmente beneficiosa para las empresas.

Al respecto, el relator de Otec Impulsa y Primer Gerente de Felicidad Organizacional LATAM, señala que “hoy más que nunca es necesario comprender que el compromiso, engagement y felicidad en el trabajo pasa a ser un activo, un tema estratégico para las organizaciones”.

Y agrega que “en época de cambios el vínculo es, por excelencia, emocional. Buscar rescatar las emociones organizacionales, permitirse vivirlas y, claro gestionarlas, es un activo que hoy las empresas podrán aprovechar si es que realmente quieren ser competitivas en este nuevo escenario. Cuando lo hacemos, fluye lo mejor de todos nosotros y con ello, la empresa ética”. 

Cabe destacar que, no solo se trata de productividad, sino que tener trabajadores felices también conlleva a aumentar la energía y el dinamismo en un 33%, reduce un 300% el riesgo de sufrir accidentes laborales, se tiene una mejor predisposición al cambio y se obtiene una visión más positiva a la hora de solventar problemas, de acuerdo con el estudio mencionado anteriormente.

8 consejos para aumentar la felicidad de los trabajadores

  1. Salario: el primer paso para disponer de trabajadores felices es retribuir correctamente a los empleados. Ofrecer un salario según su valía, conocimientos y experiencia es fundamental para conseguir trabajadores felices.
  • Salario emocional: el dinero es importante, pero no lo es todo. Ofrecer otros beneficios que favorezcan la conciliación laboral de los empleados como la flexibilidad horaria o el teletrabajo puede incrementar su felicidad. También se pueden ofrecer otro tipo de beneficios: convenios, alimentación, comisiones por venta, seguro de salud privado, etc.
  • Empatía: ponerse en la posición del trabajador y comprender sus necesidades o problemas hará que los empleados se sientan más a gusto en su puesto laboral, ya que saben que pueden cometer errores o sufrir imprevistos sin que ello suponga un castigo.
  • Capacitación: ofrecer capacitaciones a tus empleados permite que estos se sientan más valorados, ya que su empresa se preocupa por aumentar sus conocimientos y mejorar su carrera laboral.
  • Proyectos desafiantes: realizar un trabajo repetitivo y poco estimulante tarde o temprano repercutirá en el bienestar de tus empleados. Por lo contrario, ofrecer tareas desafiantes aumentará su felicidad y ganas de seguir mejorando.
  • Escuchar: no solo es muy bueno escuchar las ideas de los empleados en cuestiones laborales, sino que también lo es a nivel personal. Escuchar atentamente las soluciones que proponen los empleados para tenerlas en consideración es imprescindible si se quiere mejorar su estado de ánimo.
  • Agradecimiento: valorar el esfuerzo y trabajo diario de tus empleados resultará muy gratificante para ellos. Ser agradecido es sin duda una buena forma de conseguir trabajadores felices.
  • Equipo: el sentimiento de pertinencia de un equipo que rema en el mismo sentido para conseguir los mismos objetivos es indescriptible. Formar buenos equipos de trabajo es sin duda imprescindible a la hora de aumentar la felicidad.

Comparte esta información:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
0
    Tu Carro
    Tu Carro esta VacioIr a la tienda
    Bitnami