webinar-CEAL_SM-OTEC_Impulsa
Webinar: Lo nuevo en Evaluación de Riesgos Psicosociales y Salud Mental, CEAL-SM

Lo nuevo en Evaluación de Riesgos Psicosociales y Salud Mental, CEAL-SM

El pasado miércoles 01 de marzo, realizamos nuestro primer webinar gratuito sobre “Lo nuevo en Evaluación de Riesgos Psicosociales y Salud Mental, CEAL-SM”, a través de las plataformas de Microsoft Teams y YouTube. 

Nuestra relatora,. Andrea Moncada, quien es Ingeniera Comercial y se desempeña como Subgerente de Personas en Grupo Cetep – holding con más de 20 años de experiencia acercando la Salud Mental y el Bienestar a las personas – fue la encargada de facilitar esta instancia, cuyo objetivo fue dar a conocer los cambios, riesgos y oportunidades que tiene el Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales 2023, denominado Cuestionario de Evaluación de Ambientes Laborales – Salud Mental / SUSESO (CEAL-SM / SUSESO.

En este Webinar se abordó la importancia de medir y aplicar el cuestionario, así como también las multas que puede ocasionar el no hacerlo y cómo incentivar a las personas a participar en estas actividades que son para el beneficio de toda la organización” 

El Cuestionario de Evaluación de Ambientes Laborales – Salud Mental (CEAL SM) es una encuesta diseñada para evaluar la Salud Mental de los colaboradores en el lugar de trabajo. Siendo una herramienta útil para que organizaciones tomen medidas para abordar de manera preventiva esta temática. Este cuestionario permite medir los riesgos psicosociales, conocer cuáles son las dimensiones más altas o bajas,  

La encuesta se compone de preguntas sobre la experiencia del colaborador en el lugar de trabajo, como, por ejemplo, nivel de satisfacción con su trabajo, relaciones con los compañeros y bienestar general. Además, con la actualización del cuestionario, se incorporó la evaluación de su salud mental en el lugar de trabajo, proporcionando a las organizaciones información completa sobre el estado de Salud, Salud Mental y Bienestar de sus equipos. 

La importancia de aplicar este cuestionario radica, en que los resultados pueden utilizarse para identificar las áreas que se deben trabajar para mejorar el Bienestar de los colaboradores, crear planes de acción que permitan abordar adecuadamente las dimensiones afectadas, de manera de asegurar la entrega de apoyo y herramientas necesarias. 

OTEC Impulsa te acompaña en este proceso y gestiona acciones tales como talleres de sensibilización y formación, capacitaciones, charlas y todo tipo de actividades que puedan contribuir en generar una convivencia más sana y feliz al interior de las organizaciones. 

Por esta razón, si no pudiste participar del webinar o quieres revivir esta actividad te dejamos el link de nuestro canal de youtube.  

Si quieres conocer más de nuestros programas de Prevención de Riesgos Psicosociales contáctanos vía mail al  
contacto@otecimpulsa.cl o teléfono +569 3227 5377 para agendar una reunión online o presencial. 

Comparte esta información:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
0
    Tu Carro
    Tu Carro esta VacioIr a la tienda
    Bitnami