Ely-Magendzo-cultivando-la-buena-suerte
Ely Magendzo: Cultivando la buena suerte

Ely Magendzo estrenó recientemente su libro “Cultivando la buena suerte”, texto que es el resultado de más de 25 años de trabajo.

En este periodo, el autor recorrió toda Latinoamérica y los Estados Unidos impartiendo cientos de charlas y talleres que le han permitido concluir que el éxito personal y empresarial que se basa, principalmente, en el factor humano y más importante aún, en la capacidad de cada persona para autoliderarse y crear su propio camino.

Escritas con un lenguaje ameno y pedagógico, estas páginas muestran la manera en la que puedes “cultivar la buena suerte”. Lo importante aquí es tomar conciencia del poder que tienes sobre los cambios, los acontecimientos y las circunstancias de tu vida.

Cabe destacar que, cuando una persona ya es capaz de comprender lo anterior y de usarlo a su favor, se abre un abanico de oportunidades, debido a que esa persona ya es consciente de sus objetivos y conoce qué elementos debe agregar en su maceta para cosechar los frutos que desea y para acercarse a su trébol de la buena suerte.

¿Qué es la buena suerte?

El relator de Otec Impulsa, parte de Grupo Cetep y autor del libro “cultivando la buena suerte”, señala que “la buena es una combinación de varias variables que va trabajando durante la vida, es parte de lo que expongo en el libro”.

“Es importante señalar que a las personas que les va bien, se repiten ciertas conductas” señala el conferencista internacional y consultor chileno.

Conductas que se repiten:

  • Buena Actitud
  • Hacer cosas con pasión
  • La persona genera circunstancias para que le vaya bien

¿Qué aptitudes permiten el éxito laboral?

“La perseverancia, la responsabilidad y al combinar estos insumos, lo más probable es que tengas éxito laboral y que, algunos estudios muestran que la gente que selecciona personas busca colaboradores con inteligencia emocional, proactividad, mucho más que la materia “dura” que se puede comprar, pero no se pueden comprar el trabajo en equipo y las habilidades blandas”.

¿El éxito y el bienestar son compatibles?

“Cabe destacar que el éxito no es algo absoluto. Yo diría que es parecido a la felicidad, es la sumatoria de eventos pequeños que van dando momentos de felicidad”. “La predisposición de uno es muy importante y está muy relacionada con el éxito… en la medida que yo tengo una predisposición abierta a buscar oportunidades, a ser optimista, lo más probable que en el corto y mediano plazo tenga éxito”.

“Por ejemplo, un tema relevante es tener un buen propósito. Cuando yo tengo un propósito claro en mi vida muchas cosas se hacen más chicas en relación con las problemáticas que se van dando en la vida”.

Aterrizando lo anterior, el relator de Otec Impulsa, parte de Grupo Cetep, señala que “si mi propósito es educar a mis hijos, cualquier problema que yo tenga en el camino va a ser mucho más pequeño que educar a mis hijos. Por lo que tener un propósito claro va a ser mucho más tangible alcanzar el éxito”.

¿Cómo deben ser los líderes post pandemia?

“El liderazgo sin lugar a duda cambió postpandemia, variables como la contención emocional, la flexibilidad, la empatía, habilidades de comunicación, son mucho más relevante de lo que eran antes de la pandemia. Actualmente una persona que no tiene capacidad de contención emocional y capacidad de motivar o reconocer a sus equipos, la verdad tiene una deficiencia no menor”.

“La innovación de hacer cosas distintas. El agente hoy en día está buscando cosas muy diferentes, de aquí surge el concepto, tan revolucionario, como es el Salario Emocional, donde empiezan a aparecer otras cosas más allá del salario tradicional.

¿Qué recomendaciones le puede entregar a los personas para potenciar la buena suerte?

“En primer lugar, recomiendo que se lean el libro, ya que hemos visto que este fenómeno se repite en las personas. Más de 32 mil vendedores han pasado por nuestras manos y ahí hay casos reales en el libro”.

Cabe destacar que el libro lo puedes encontrar en Bikumarket y conocer todo sobre la buena suerte y las recomendaciones que entrega el autor para potenciar el bienestar y el liderazgo.

Comparte esta información:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
0
    Tu Carro
    Tu Carro esta VacioIr a la tienda
    Bitnami